Todos tenemos la oportunidad de volver a elegir en este contexto de re-pensarse, de re-inventarse, de serendipia, de tantos conceptos que resuenan desde el inicio de la pandemia, y que sugieren una renovación y cooperación para afrontar una nueva normalidad, y complacer a un nuevo turista.
«Tierra tragame y escupime en… la nueva normalidad»

O la luz se aleja o el camino hacia la salida, la nueva normalidad, es muy largo. Cada país tiene su propio túnel, y el de Argentina parece tener muchos miles de kilómetros, con dos carriles que sugieren resistencia, que muestran que los atajos no existen, que ningún camino es tan derechito como parece, y que por lo tanto a la luz no se llega ni cuándo, ni cómo lo deseamos.
¿A quién seguimos en este camino?
«A quien la suerte no lo haya tocado, a quien no sepa del arte de magia»
Y esa es nuestra gran oportunidad de volver a elegir.
Creo que no es más importante ver quién sale a la luz primero, sino aprender cómo lo hizo.
Y en ese puesto número uno podemos estar todos, porque todos somos referentes de alguien más.
Creo también que aprender de un referente no significa copiar su modelo, sino inspirarnos en su proceso porque nada viene dado por arte de magia. Detrás de algo que vemos como creativo e innovador, hay esfuerzo, entrenamiento, equivocación, observación, empatía, y sobre todo valentía.
Y lo más valioso que tiene todo ese proceso son las personas que lo piensan, lo desarrollan, y lo llevan a cabo. Bienvenido sea el proceso del branding en la cultura de una marca, de un profesional, de un organismo, de un gobierno.
A este punto quería llegar. En esta búsqueda de referentes en una industria tan golpeada como el turismo, hay quienes están logrando dejar una huella positiva, que se esfuerzan por reestructurarse para abrazar un nuevo propósito y sobre todo desarrollando nuevas convicciones. Todo eso no podríamos saberlo si no estuvieran haciendo grandes trabajos de comunicación hacia adentro y hacia afuera de su organización. Y consiguieron sacar el ticket de ida para el gran viaje del branding.
Siempre creí que eso era lo normal en una marca, y sobre todo en las personas que las lideraban. Pero sólo bastó con enfrentarme a momentos que no eran los justos, ni los lugares adecuados, y con esa convicción de la época seguí buscando otros rumbos pensando que estaba errada. Lo bueno de todo contexto es que siempre hay nuevos mundos por descubrir, y nuevas normalidades personales que abrazar, que nos permiten tener nuevos referentes de quienes aprender.
Volver a elegir: branding en turismo
¿Cuándo una marca es elegida naturalmente?
Cuando entiende de empatía, entonces entiende de personas, y logra crear una comunidad interna y externa.
Cuando logra personalizar su proceso, y tener un visión humanista que le permite ir más allá de sus fines comerciales.
En turismo, y ahora más que nunca, cuando con sus propuestas invitan a listar menos ciudades y más experiencias personales.
Cuando crea tendencias conectadas con lo sostenible, y despierta la conciencia.
Cuando su equipamiento es el talento, y sabe cómo potenciarlo.
Cuando sus herramientas son las emociones, y entiende cómo conectar y empatizar.
Cuando sabe caer, y levantarse una y otra vez, porque ser auténtico no se da por casualidad.
Cuando sabe que sin tolerancia al fracaso, no hay innovación.
Cuando hace con miedo y sin miedo.
Cuando no importa si es una marca grande, o una marca chica, o una marca personal, sino que sabe que vale la pena ser valiente.
Hacelo y buen viaje.
2 comentarios
Muy buena reflexión Lore, me encantó para este momento complejo que vivimos, donde cada día debemos no solo reinventarnos sino pensar cómo seguiremos cuando esta pesadilla pase porque de lo único que estoy segura que saldremos cambiados.
Muchas gracias Kari por tus palabras! Sí, el cambio es sí o sí, y también es el momento de exponerse para ser vistos. Por eso, tenemos la oportunidad de volver a elegir. Besos!!