Son alrededor de 700 kilómetros los que separan las ciudades de San Francisco y Los Ángeles por el camino más largo, conocido como Pacific Coast Highway (PCH). En su juventud allá por la década del ’30, fueron construyendo esta ruta por segmentos para conectar ciudades con pueblos de playa. Así se fueron aunando todos los tramos de esta ruta, hasta que llegó a convertirse en ruta estatal denominada PCH o «The 1». Esta ruta escénica que transcurre entre los acantilados, las costas escarpadas, playas inexploradas, un mar azul profundo, y la sofisticación de las villas que se abrieron a su paisaje, sabe mostrar al mundo los encantos de la costa Californiana.
Algunos tips antes de transitar Pacific Coast Highway
- Sin parar, son al menos 10 horas de viaje conectar San Francisco con Santa Mónica en Los Ángeles.
- Es necesario al menos hospedarse 1 noche en alguna ciudad intermedia para poder disfrutar de las distintas vistas a lo largo de la ruta.
- Chequear en internet que la ruta esté abierta en su totalidad.
- Desde San Francisco hacia Los Ángeles se transita por la mano que da hacia el océano y así se disfruta de una vista más directa del paisaje costero.
- Aprovechando que California tiene un clima soleado y no es tan fría en invierno, es recomendable hacer esta ruta fuera de la temporada alta, es decir, evitando los meses de Julio y Agosto. Considerando que es una ruta sinuosa, mano y contramano, y los estacionamientos en los puntos panorámicos no son tremendamente espaciosos, es mejor evitar el tráfico cargado durante esos meses para que podamos manejar más relajados.
- Comenzar temprano es una buena clave para sobrellevar esta ruta sumamente turística, transitada por todo tipo de vehículos como RV’s y motos que generan largas caravanas.
- No hay baños, y los descansos sobre la ruta para parar el auto están llenos de turismo.
- Manejando una camioneta, nunca experimentamos sensación de vértigo sobre esta ruta, pero si ese fuese el caso, entonces una opción es hacer este paseo desde Los Ángeles a San Francisco para quedar del lado de la montaña.
Pacific Coast Highway en 10 puntos panorámicos
1. San Francisco
El viaje comenzó en San Francisco en dirección a Los Ángeles, y de esta manera quedamos del lado del acantilado con vista directa al mar.
¿Poco tiempo en San Francisco? entonces ¿qué visitar en San Francisco en un día y medio con bicicleta eléctrica?
2. Santa Cruz Boardwalk
A un poco más de 100 kilómetros de San Francisco llegamos a Santa Cruz. Allí se encuentra Santa Cruz Boardwalk, el parque de diversiones más antiguo de California creado en 1907. Su símbolo es la roller coaster Giant Dipper de color roja y blanca, y además tiene salida a la playa. Diversión para todos.

Santa Cruz Boardwalk

Santa Cruz Boardwalk
3. Monterey Bay
Es el comienzo de los paisajes top de la costa oeste de Estados Unidos, y la respuesta al por qué visitar este lado del país, empieza en Fisherman’s Wharf de Monterey.

Fisherman’s Wharf, Monterey

Fisherman’s Wharf, Monterey
Movidos por la serie Big Little Lies elegimos Paluca Trattoria para almorzar, porque era el lugar recurrente por las protagonistas para sus charlas durante la primera temporada.

Paluca Trattoria

¡Fish&Chips recomendados!
4. Pacific Grove
Lovers Point Park es el lugar elegido en Pacific Grove para picnic, caminatas y ver el atardecer. No hay mucho que agregar porque el nombre de este parque lo dice todo.

Lovers Point Park

Costas desde Pacific Grove
Aunque Pacific Grove fue el lugar que elegimos para pasar la noche, seguimos camino hasta Carmel by the Sea para ganar tiempo, y al día siguiente comenzar visitando Bixby Bridge.
5. 17-Mile Drive & 17 point of interest
La ruta Pacific Coast Highway no tiene peajes, pero las 17 millas que van desde Pacific Grove hasta Carmel by the Sea es la única parte paga de todo el recorrido, y es imposible pensar en saltearla. La entrada tiene un valor de USD10,50 por auto.
Son 17 los puntos de interés que tiene este recorrido y alguno de ellos son los más simbólicos:

Spanish Bay Beach, 17-Mile Drive

The Lone Cypress, 17-Mile Drive
Además de las vistas hermosas al Océano Pacífico, las 17-Mile Drive atraviesa Pebble Beach que es uno de los barrios más exclusivos de Estados Unidos, y lugar que atrae al US Open de Golf entre sus grandes extensiones de campos de golf.

Golf, 17-Mile Drive
5. Carmel by the Sea
¿Por qué será que Carmel by the Sea es tan mágico? Según leí, quienes fundaron esta ciudad costera tenían un gran respeto por la belleza natural de estas tierras, y fue así que la desarrollaron venerando aquello que habían admirando tanto.

Carmel by the Sea

Playas de Carmel by the Sea
Carmel by the Sea nos atrapó y hacer el detour por la calle Spindrift Rd. fue como seguir descubriendo hasta el último rincón de Pacific Coast Hightway.

Detour por la calle Spindrift, Carmel by the Sea

Spindrift Rd. así de angosta y así de hermosa.

Espiando a los vecinos de Spindrift Rd.
6. Bixby Bridge, Big Sur
Comenzábamos un nuevo día dejando atrás Pacific Grove para visitar Bixby Bridge, la versión famosa del Golden Gate en Big Sur, y probablemente la foto más instagramera de la costa oeste. Este puente es el segundo de la trilogía sobre la ruta, y también otro personaje silencioso de la serie Big Little Lies.

Bixby Bridge, Big Sur

Bixby Bridge jugando a las escondidas entre las costas escarpadas de Pacific Coast Highway

Pacific Coast Highway
7. Piedras Blancas Elephants Seal Roockery
Donde los lobos marinos copan la playa.

Piedras Blancas Elephants Seal Rockery
8. Morro Rock
¿Qué hace un tapón de lava en la bahía? Que quede así por siempre.

Morro Rock, Morro Bay
9. Santa Bárbara
A sólo 2 horas de Los Ángeles se encuentra Santa Bárbara. Por su paisaje es conocida como la riviera Americana, que combina a la perfección con la arquitectura española colonial. Es una ciudad grande, pintoresca, y para quien disponga de más días en esta zona, elijan Santa Bárbara como destino ideal.

Santa Bárbara

Santa Bárbara
10. Santa Mónica
Entre Santa Bárbara y Santa Mónica hay una serie de playas como Zuma Beach, Malibú Beach, Carbon Beach, por nombrar algunas, y Santa Mónica es como la puerta de entrada a Los Ángeles desde el océano.
Pacific Coast Highway – Costa Oeste en imágenes
Santa Mónica es el lugar que elegimos para hospedarnos durante los días que visitamos Los Ángeles, y el último tramo de este road trip por la Costa Oeste y Parques Nacionales de Estados Unidos.
2 comentarios
Muy buenos datos! Tomaré nota de todo para mi próximo viaje a la zona! Muchas gracias!
Hola Pili !!! Muchas gracias por tu mensaje!!!
Es un paseo hermosísimo. Prepará la cámara de fotos con mucha memoria y batería que no te vas a cansar de fotografiar el paisaje.
Besos!!!