Yosemite National Park tuvo que haber sobornado al universo para ser, por lejos, el más hermoso de los templos naturales. Esculpido por glaciares, este parque es el paraíso de los escaladores que buscan conquistar el corazón de un gigante, El Capitán. Para los que no somos expertos en las alturas, Yosemite tiene una variedad de paseos y hikes para principiantes que incluimos en este itinerario por la Costa Oeste y Parques Nacionales.
¿Qué hacer en Yosemite National Park durante 2 días?
El corazón de Yosemite National Park es Yosemite Valley. Ésta es un área dentro del parque que concentra la mayor cantidad de servicios gastronómicos, estacionamientos, y campings. Allí también se encuentra el Centro de Visitantes, y es donde funciona el servicio de shuttle, el cual es conveniente usar dada la poca capacidad de los estacionamientos.
Yosemite Valley está conectado con otra extensión turística del parque, muy fáciles de recorrer a través de una ruta principal que forma una vuelta cerrada y en una sola dirección. Luego de entrar al parque esta ruta se bifurca y obligatoriamente se toma el lado Southside Drive en dirección hacia Yosemite Valley, y para regresar hacia la entrada del parque se hará por el lado Northside Drive. El boulveard natural de esta ruta es Merced river, y cada uno de los lados de la ruta nos lleva a un atractivo diferente, por eso es necesario programar con anticipación el orden en que se visitará cada lugar elegido del parque para no estar dando vueltas como locos.
Existe otra ruta llamada Glacier Road Point que lleva al punto panorámico Glacier Point. A este lugar se accede tomando la ruta principal, que es la de la entrada al parque, hasta llegar a la altura de Bridalveil Fall donde hay un cartel que indica la dirección hacia Wawona Road, y que más adelante se conecta con Glacier Point Road. Esta es la parte más descolgada de Yosemite, por eso hicimos este paseo ni bien llegamos al parque para luego dedicarnos a conocer los atractivos que se conectan con la ruta principal.
Para ingresar al parque es necesario pagar una entrada o tener el pase anual America The Beautiful.
Primer día en Yosemite
Glacier Point, la mejor vista panorámica de Yosemite
Glacier Point Road es la ruta que nos llevó al mirador que muestra las virtudes del valle de Yosemite, y por eso creo que es un gran punto de partida para visitar este parque. Sin ningún esfuerzo físico, habíamos visto prácticamente lo mejor de Yosemite: Half Dome, Mirror Lake, Nevada y Vernal Falls, y Yosemite Falls.
Regresando por la misma ruta, Glacier Point Road, paramos en:
Washburn Point
Taft Point
Para quien quiera explorar este área un poco más, hay un trail de 3 kilómetros que no pudimos hacer porque estaba tapado de nieve.
Entrando a Wawona Road paramos en:
Tunnel View y Artist Point
Desde el estacionamiento se ve esta maravilla de paisaje. La cascada es Bridalveil Fall y Tunnel View es un excelente lugar para verla sin mojarse.
Para quien se anime a trepar las rocas de esta parada, encontrará silencio y una vista sin obstáculos. Si bien no encontramos un sendero oficial, seguimos lo que parecía un caminito marcado por varias pisadas, a eso le llaman Artist Point.
Bridalveil Fall
De los momentos que más adoré en Yosemite National Park fue mojarme con las cascadas, y Bridalveil Fall me dejó hecha sopa. En el camino se escucha la cascada rugir y comienza a sentirse el vapor de agua sobre la cara. Después mojarse los pies en los charcos es inevitable, y enfrentados a ella, abrir los ojos fue casi tarea imposible.
El único consejo es ir vestidos con ropa para mojarse, como dry fit y ojotas, y en la mano sólo una cámara a prueba de agua o GoPro.
Ya sobre la ruta principal hacia Yosemite Valley visitamos:
Yosemite Fall
Yosemite Fall se encuentra sobre Northside Drive, muy cerca del centro de visitantes. Si están saliendo de Bridalveil Fall tendrán que tomar obligatoriamente por Southside Drive y dar toda la vuelta. Otra opción es estacionar el auto sobre Southside Drive a la altura de Yosemite Fall y cruzar el área verde, no olviden que encontrar un espacio es oro en polvo.
El Capitán y los escaladores
¿Vieron la película Free Solo? Mírenla antes de viajar. Tuve la suerte de que esta película estaba entre las opciones de multimedia del avión y después disfruté mucho más este paseo. Se trata de un documental sobre Alex Honnold, un escalador estadounidense que no sólo batió el récord de tiempo en subir la ruta Freerider de El Capitán, sino que lo hizo sin cuerdas, y sin ninguna protección. A esta disciplina para pocos se la conoce como Free Solo.
Fue la diversión de los dos en Yosemite, sentarnos a mirar el paredón de El Capitán, símbolo de la máxima destreza para los escaladores y buscándolos en plena travesía.
Con el zoom de la cámara y luego haciendo zoom a la foto, se ven perfectamente qué están haciendo los escaladores. Para la hora de la tarde que empieza a caer el sol, algunos ya estaban armando el campamento y otros aún estaban subiendo, tal vez en busca de alguna grieta donde pasar la noche.
Segundo día en Yosemite
Vernal Fall
Al final de la ruta principal y donde finaliza Yosemite Valley, se encuentra el trail que lleva a Vernal Fall. Para llegar a esta cascada dejamos la camioneta en Trailhead Parking, el último de los parkings de la ruta. Caminamos hasta llegar al inicio del sendero y desde allí el camino se vuelve una subida pronunciada, aunque con muchas posibilidades de descansar.
Al llegar a la cascada había un puesto del mismo parque que informaba cuáles eran los senderos habilitados de ahí en más, dada la cantidad de agua que había abnegado alguno de ellos. Nos dijeron «si no tienen problema en mojarse, sigan por el sendero John Muir Trail, es 1 hora más desde Vernal Fall». Lo pensamos y al llegar a la parte alta de la cascada, desistimos de seguir. La cascada estaba demasiado cargada de agua y esa parte del camino seguía subiendo a través de escalones de piedra, irregulares, y nos parecía un poco arriesgado para nuestro viaje. Todavía nos quedaban varios días por delante.
Mirror Lake
Desde Vernal Fall regresamos al punto de partida para caminar desde ahí por una ruta abierta sólo a bicicletas, y peatones, que nos llevaba hasta Mirror Lake, el valle de Yosemite.
Dejamos las paredes de granito y nos metimos en un bosque de pinos, por un sendero un tanto marcado y otro tanto intuitivo.
El camino y el lugar es hermoso como todo Yosemite, y además muy tranquilo porque no es tan concurrido como otros trails. De fácil caminata, todo muy plano, con algunas rocas en el camino pero nada que no se pueda superar.
- Yosemite National Park para leer más información sobre el parque y sus actividades.
Yosemite National Park en imágenes
La ciudad más cercana a la entrada de Yosemite es Mariposa y se encuentra a 1 hora en auto. Es un centro pintoresco y con muchas opciones de alojamiento, y servicios.