A veces las cosas no salen como uno las planea, sino que a veces salen muchísimo mejor. Eso pasó ese día, cuando después de haber retirado el Chevrolet Camaro y estacionado en el parking pago de Hoover Dam, nos dijeron en la mesa de entradas que no funcionaba el ascensor, y por lo tanto no podríamos hacer la visita guiada completa a la presa. Pero una de cal y otra de arena, porque nada mejor que te sobre el tiempo para manejar un descapotable en Valley of Fire.
Visita Hoover Dam
¿Alquilar un auto o contratar un tour?
Al no haber transporte público para ir desde Las Vegas a Hoover Dam, lo que muchos se cuestionan es qué opción de traslado considerar para hacer esta visita. Entre las alternativas que evaluamos (tour regular, tour privado, alquilar un auto) elegimos alquilar un auto.
Tour regular: Hay que tener en cuenta que los buses hacen un recorrido por los hoteles de Las Vegas levantando gente y ese trámite puede demorar entre 1 a 2 horas, más el tiempo de traslado hasta Hoover Dam. Eso implica que perderás entre 2 a 4 horas recolectando y dejando gente en sus hoteles. Otra consideración es que estos paquetes suelen incluir el pick up en el hotel, pero no todos los hoteles de Las Vegas están dentro del radar del recorrido, por lo que al momento de reservar te dirán si tu hotel está dentro del recorrido o deberás esperar en el punto de encuentro más cercano.
Tour privado: Incluyen el traslado directo a Hoover Dam, el conductor va contando historias, y siempre es más atractivo estar en contacto con un local, pero los precios se adecuan a esos beneficios.
Alquilar un auto: Económicamente es más conveniente que un tour privado, y con la libertad que no ofrece un tour regular. A Hoover Dam son sólo 45 minutos y es muy fácil llegar. Se puede estacionar en el parking del centro de visitantes por USD 10 o bien pasando Hoover Dam (del lado de Arizona) y a unos 800 metros aproximadamente, hay estacionamientos gratuitos.
Mejor alquilar un auto, mejor elegir un descapotable
A través de Alamo alquilamos un Chevrolet Camaro que retiramos en el Aeropuerto Internacional McCarran (Las Vegas). Este aeropuerto está en la ciudad, por lo que llegar es muy rápido y un UBER cuesta USD 10.
La Visita a Hoover Dam la hicimos el último día en Las Vegas, aprovechando que devolveríamos el auto al día siguiente en el aeropuerto, y tomaríamos allí mismo la camioneta que ya teníamos reservada para completar el itinerario del viaje.
Tuvimos en cuenta que los malones de los tours regulares arrancan temprano y suelen llegar a la represa alrededor de las 10:00 horas, así que nosotros también hicimos un esfuerzo por llegar un rato antes que todos ellos, no sólo para evitar la multitud sino también el calor.
Al día siguiente que teníamos que devolverlo, nos percatamos de que la fantasía de hacer un viaje entero en este tipo de autos es imposible a menos que se viaje con carry on. La boca del baúl es tan chica que no entran valijas grandes.
Tipos de visitas a Hoover Dam
Hay cuatro tipos de visitas que se pueden hacer en Hoover Dam:
Caminar los puentes: El puente que pasa por encima de la represa y el Mike O’Callaghan. Las vistas desde ambos lugares son totalmente diferentes. Estacionar es gratuito según este mapa.

Hoover Dam desde el Puente Mike O’Callaghan
Visitor Center: El valor por persona es de USD 10, no hace falta comprar la entrada con anticipación, y la visita lleva un poco más de 1 hora. En una sala preparada para esta finalidad, muestran un video de corta duración sobre la construcción de la represa (y que encontré un gran parecido a este video que linkeo), luego el guía se predispone a responder las consultas de su público. Desde allí pasamos al Observation Deck que es una plataforma desde donde se observa el paredón de hormigón, y por último visitamos la sala de exhibición con materiales gráficos para entender cómo funciona Hoover Dam.

Hoover Dam desde el Observation Deck dentro del Centro de Visitantes.
Sacada con GoPro
Hoover Dam Powerplant Tour: El valor por persona es de USD 15, se puede comprar la entrada online con 90 días de anticipación que de hecho es conveniente para ya reservar el horario, y la visita lleva alrededor de 2 horas. A la visita del centro de visitantes se le suma el recorrido por la powerplant del lado de Nevada, donde se muestran las turbinas y el proceso de cómo transforman agua del Lake Mead en energía hidroeléctrica.
Dam Tour: El valor por persona es de USD 30, no se puede comprar la entrada con anticipación, sólo en persona en la misma represa, por lo que se sugiere llegar temprano para confirmar la disponibilidad del tour. Es la visita más completa porque al recorrido de la powerplant se le suma un paseo por las galerías de inspección e información adicional sobre el trabajo dentro de Hoover Dam.
En cualquiera de los últimos tours, si el ascensor no funciona sólo queda la posibilidad de entrar al Centro de Visitantes y esto fue lo que nos pasó. Lamentablemente no dan aviso en su web sobre esta falla, y nos enteramos en el momento.
Está prohibido entrar con comida, y bebidas, excepto una botella de agua. Antes de ingresar a Hoover Dam se pasa por el sector de seguridad y los bolsos son escaneados.
Por último ya sea que elijan hacer esta visita con un tour regular o uno privado, les aconsejo que lean bien cuál de los dos tours están incluidos (Dam Tour o Hoover Dam Powerplant). Nuestra intención era hacer el Dam Tour porque bien vale la pena pasear por todos los recovecos de esta maravillosa obra de ingeniería, pero no pagaría sólo por visitar el Visitor Center ya que desde ambos puentes se puede observar la grandeza de la represa.
Curiosidades sobre Hoover Dam
Su nombre tuvo un origen controvertido: El proyecto de construcción de la represa se denominaba Boulder Canyon Dam Project, y se creó una ciudad entera «Boulder City» para albergar a los obreros durante la construcción de la represa, dado que no había ningún poblado cercano. Para el momento de inauguración del comienzo de las obras, se decide renombrar la represa bajo el nombre del Presidente Herbert Hoover, quien había promovido este desarrollo.
El motivo de su construcción no es el que pensábamos: Si bien su construcción favoreció la generación de energía para varios estados que la rodeaban, el motivo principal fue domesticar al Río Colorado que inundaba las ciudades y destruía las granjas, y campos sembrados a su alrededor.
Donde colapsan dos estados: Así es, y podemos poner un pie en Nevada y otro en Arizona. Además cada estado tiene 2 torres de admisión de agua que luego mandan a la powerplant, y cada conjunto tiene un reloj que marca la hora en cada estado.
La construcción de Hoover Dam generó la reserva de agua más grande de Estados Unidos: Linda introducción para hablar del color verde azulado de las aguas del Lake Mead. Era un tira y afloja entre estar admirando la creación inmensa de Hoover Dam y el color del Lake Mead. Creo haber cruzado el puente de una vereda a otra unas 4 veces porque estos dos personajes son la pareja perfecta, y no existe uno sin el otro.
Hoover Dam es el primer gran juego de Lego: Fue la primera en ser construida con semejante cantidad de hormigón, tanto que tuvieron que resolver sobre la marcha cómo enfriarlo para que fraguara más rápido. A este proceso lo ayudaron construyendo bloques de hormigón que luego fueron unidos como un Lego, unos con otros hasta armar este gran paredón. No fue tan fácil como parece escrito, considerando que tuvieron que desarrollar hasta las maquinarias para llevar a cabo el proceso de construcción, y eso sólo hablando del final de la obra. Para poder comenzarla fue necesario desviar el curso del Río Colorado a través de la construcción de cuatro túneles, dos en Arizona y dos en Nevada, dentro de Black Canyon que fue la locación que finalmente eligieron como la más apropiada.
En un momento de su historia fue famosa por ser la represa más alta del mundo: Ese momento fue en su inauguración en la década de 1930, pero como si fuese la competencia de alturas que juegan los edificios en Estados Unidos, las represan hacen lo suyo para ver quién es la más alta o la que más energía produce. No obstante, la estructura de Hoover Dam fue un gran ejemplo para muchas de las que le siguieron.
Puente Mike O’Callaghan, la foto
El Puente Mike O’Callaghan, finalizado en el 2010, nos permite admirar en forma panorámica a Hoover Dam y al Mead Lake, pero él también se diseñó para ser admirado. Y de verdad que no pasa desapercibido desde abajo. Si antes hablaba de la represa y la reserva de agua como una pareja perfecta, entonces este puente es la tercera en discordia.
El arco tiene 320 metros de longitud, y lo levantaron contra la adversidad del clima que se manifestaba a través de la gran velocidad del viento y las altas temperaturas. Es increíble cómo se sienten las ráfagas de viento sobre el puente, que no se puede ir con gorro y es casi imposible llevar anteojos.
¿Sobra tiempo? Visita Valley of Fire
Valley of Fire se encuentra a 100 kilómetros (1:30 horas) de Hoover Dam. El valor de la entrada es de USD 10 por auto, y al ser un parque estatal no aplica el pase de parques nacionales America The Beautiful. (¡Próximamente post sobre este pase!)
No hicimos ninguna caminata, y si bien sólo lo atravesamos con el auto, los paisajes son hermosos.
Un video con vistas panorámicas e información sobre el recorrido de este día entre Hoover Dam y Valley of Fire: