Nuestro viaje de 30 días recorriendo Italia lo armamos pensando en alquilar un auto ya que visitaríamos varias ciudades. Éramos un grupo grande como para estar pensando en trenes, taxis, vuelos, y queríamos alojarnos en las afueras de las ciudades para vivir otras experiencias más «barriales». Esto nos ayudó a sortear la Zona de Tráfico Limitado, conocida como ZTL.
¿Qué vehículo alquilamos en Italia?
Éramos un grupo de 7 adultos con 7 valijas (una valija por persona fue la condición, y todos pudimos sobrevivir). El tipo de vehículo se definió por el espacio que necesitábamos para la cantidad de valijas, y alquilamos un van para 9 pasajeros. Manejarla por las callecitas y montañas de Italia fue toda una hazaña.

Renault Trafic 9 Seat
Consejos para alquilar un auto en Italia
- Revisar el estado antes de partir de la oficina rentadora. Es importante revisar cada panel del vehículo, las tasas y estado de las cubiertas, los vidrios, las escobillas, los interiores, absolutamente todo. Si encuentran detalles que no están mencionados en el contrato de alquiler, lo deben informar antes de partir con el vehículo para no recibir sorpresas en la tarjeta de crédito.
- Sacar fotos y filmar la camioneta fue nuestra mejor opción para quedar cubiertos. Por ejemplo, nuestra camioneta estaba bastante rayada y le faltaba la escobilla trasera.
- Si son una familia grande como la nuestra les sugiero el modelo de Renault Trafic 9 Seat porque la Fiat Ducato es bastante más alta y en los estacionamientos cubiertos de las ciudades es probable que no pase la altura. Nosotros a la Renault le desenroscábamos la antena para que no tocara las vigas del techo en los estacionamientos.
- Aunque los autos ya tengan GPS (que lo cobran como adicional), es más útil llevar GPS propio porque podés descargas los mapas de la ZTL de Google o los que informa la web oficial de la ciudad que se visita. Algunos mapas de la ZTL en las principales ciudades: Roma, Milán, Florencia, Pisa.
Evitar las zonas ZTL en Italia
La sigla significa Zona de Tráfico Limitado y es el fantasma que nos acompañó durante todo el viaje. Es un área de la ciudad a la cual está prohibido ingresar con el auto, a menos que seas residente y tengas el permiso para circular. Para el turista es un gran problema porque en general la ZTL abarca todo el centro histórico de la ciudad, y a pesar de su existencia es un caos manejar en las grandes ciudades.

Crédito: community.ricksteves.com
Como ya sabíamos de esta restricción tomábamos los caminos fuera de esta zona prohibida, estacionábamos en las afueras de las ciudades y tomábamos un medio de transporte público para ingresar al centro histórico. También nos alojábamos fuera de la ZTL, y en lo posible tratábamos de contar con estacionamiento privado.
Tener un auto para trasladarse es la mejor decisión por la independencia para armar tu propio recorrido y sin el estrés de estar atados a los horarios de los trenes, aviones, de pedir un taxi, acarrear con las valijas, etc. Pero también es sano saber cuándo no usarlo. A pesar de tener el auto decidimos no usarlo cuando visitamos la Costa Amalfitana porque el camino está considerado como una de las rutas más peligrosas de Europa, y menos mal que así lo decidimos. Fue una sana decisión y todos disfrutamos del paseo.