¿Por qué no darle curso a esta fantasía de contratar un yate para una navegación privada por la Costa Amalfitana? Es que el Mar Mediterráneo despierta esa fascinación de paisaje idílico, y la Isla de Capri nos esperaba para mostrarnos sus secretos mejores guardados.
Agencia Capitano Ago, navegaciones privadas
Buscando opciones y leyendo comentarios dimos con la agencia Capitano Ago, y el resultado fue diez puntos. Para realizar el tour nos dieron a elegir entre una variedad de barcos y es ahí donde el precio varía, pero dentro de las elecciones más económicas los barcos tienen su encanto. Elegimos el barco Camilla que tiene capacidad para 10 personas y una proa súper cómoda y segura para permanecer durante toda la navegación.
¿En qué consiste la navegación privada por la Costa Amalfitana?
Esta navegación privada por la Costa Amalfitana dura 8 horas. Sale del Puerto de Sorrento hacia Positano, donde te permiten bajar 1 hora para conocer esta última ciudad. Desde ahí vuelven en dirección a Sorrento pero bordenado la Isla Li Galli, y camino a la Isla de Capri para recorrerla en un tiempo de 2 horas, y finalmente regresar a Sorrento. Si estás alojado en Sorrento tenés la ventaja de contar con el servicio de transfer in / out incluido en la tarifa del tour. Además incluyen sándwiches y bebidas con y sin alcohol.
Punto de partida: Marina Grande, Puerto de Sorrento
De Sorrento a Positano
Ya listos para zarpar, le pedimos a nuestro Capitán Andrea hacer una modificación en el itinerario: Consistía en no bajar en Positano, ya que al día siguiente haríamos un tour terrestre por las ciudades de la Costa Amalfitana, y entonces esa hora que ganamos se la dedicamos a conocer Capri, por lo que allí tendríamos 3 horas para caminar la isla.
En el video muestro la partida desde la Marina Grande en Sorrento y parte de la costa hasta Positano. También el interior de la Gruta Azul, el carácter de los tanos, y los Farallones de la Isla de Capri.
De Positano rumbo a la Isla de Capri
Como este trayecto consiste en regresar hacia Sorrento, el paisaje se repite en parte hasta cambiar el rumbo en dirección a la Isla de Capri, bordeando primero la Isla Li Galli, una isla codiciada por millonarios.
Es un archipiélago perteneciente a la localidad de Positano y si lo viésemos desde arriba podríamos ver la figura de un delfín. La isla es también llamada La Sirenuse porque cuenta la leyenda que allí era donde vivían las sirenas que intentaban hechizar a los marineros cuando éstos regresaban de la Guerra de Troya. Especialmente buscaban a Ulises para hacerle olvidar que Penélope lo esperaba en Itaca, mientras ella tejía y destejía un manto esperando su regreso. Pero lo mejor para esta isla vino después cuando los sucesivos dueños le invirtieron plata de verdad, construyendo un paraíso y un profundo deseo ambicioso para tentar a otros magnates.
Hoy puedo decir que lo mejor estaba por llegar porque lo recuerdo y me emociona. Nos enfrentábamos al gran paredón de la Isla de Capri, alto … muy alto, y a partir de ahí comenzamos a rodearla para descubrir los caprichos de la naturaleza.
Algunas de estas maravillas de la naturaleza las muestro en el video anterior como: la Gruta Azul, los Farallones, la Gruta del Coral Rojo, pero también hay más como la Gruta Blanca. Para ver de qué se trata hay que acercarse al hueco en el paredón de la isla, donde aparece una gran estalagmita moldeada con la figura de la Virgen María. (Lamentablente la foto que saqué no se llega a ver la imagen, por lo que tuve que tomarla prestada).
Uno de los símbolos de Capri son los faraglionis o farallones. Son tres formaciones rocosas esculpidas por el mar y el clima a lo largo del tiempo. Cada uno tiene su nombre: Faraglione di Terra o Stella que está unido a la isla y tiene una altura de 111 metros siendo el más alto de los tres; el Faraglione di Mezzo de 81 metros y es el pasaje más famoso y romántico porque trae suerte pasar por su abertura y darte un beso con tu pareja; y el Faraglione di Fuori o Scopolo de 105 metros.
¿Cómo es la visita a la Gruta Azul en Capri?
Simplemente le avisamos a nuestro capitán Andrea que queríamos entrar a la Gruta Azul así que cuando ya estábamos camino a Capri hicimos un alto en la gruta. Desde el yate pasamos a un barquito de madera porque la cueva tiene un ingreso parcialmente sumergido en el mar, y dependiendo de la corriente y el oleaje hay que acostarse en el barco mientras el guía se toma de una cadena que está fija en la entrada de la cueva.
Una vez dentro del barquito pasás por caja, pagás €14 por persona y listo.. a disfrutar de un momento mágico en la Gruta Azul.
¿Por qué el agua de la Gruta Azul parece estar iluminada?
Porque hay otra entrada a la cueva completamente sumergida y muchísimo más grande que la boca por donde ingresan con los barcos. Es por esa boca sumergida que ingresa la luz y se refleja en el agua y en la piedra caliza del fondo de la cueva, dándole al agua el efecto de iluminación y coloración azul.
Salimos encantados de la gruta azul, y recomiendo vivir esta experiencia más allá de los comentarios que lean sobre el precio, y el tiempo de duración. No pongas el foco de tu atención en eso, ni en el canto del guía, porque sólo lo que importa es la sensación que te provoca ver el color azul brillante del agua. Es la naturaleza misma.
¡Llegamos a Capri!
Al puerto principal de Capri, Marina Grande y hora de poner los pies en tierra firme.
Caminando unos metros desde el puerto nos encontramos con la plazoletta Vittoria desde donde sale el funicular para ir al centro de Capri, así como la parada de taxis, y buses que te llevan a Anacapri.
¿Qué hacer en Capri en unas pocas horas?
Teníamos 3 horas para visitar algo de la isla y logramos un paseo muy pintoresco. Desde el puerto de Marina Grande caminamos hasta el funicular. El ticket tiene un valor de €2 por persona, por tramo (ida o vuelta). El punto más alto y el corazón de Capri es la Piazzeta Umberto I o simplemente la Piazzeta. Eran alrededor de las 15:00 horas y el lugar estaba repleto de gente bien empilchada, sin dudas era la hora pico del café y de la ensalada caprese (para los que no lo saben esta ensalada es originaria de Capri y tiene los colores de la bandera Italia dicho sea de paso).
Hablando de moda, ¿los pantalones capri o los capris, te suenan? La historia de estos pantalones nace también en Capri cuando una modista alemana, que estaba veraneando en la isla, observa que la gente se arremangaba el pantalón al caminar por la orilla del mar. Así fue que diseñó pantalones por encima del tobillo y las actrices famosas de los años 50 comenzaron a usarlos y ayudaron a introducirlos en el mundo de la moda.
Volviendo al paseo por la isla, primero visitamos Los Jardines de Augusto, ubicados a 500 metros aproximadamente de la Piazzeta. Es pago y el ticket cuesta €1 por persona. Lo que tiene este paseo de interesante son las vistas panorámicas a los Farallones y con un día soleado los diferentes tonos azules y turquesas del mar son mágicos. (Un tip: ayuda mucho usar anteojos polarizados que eliminan los reflejos, y así el paisaje se presenta más nítido).
Después de pasar un largo rato en estos jardines, dividimos al grupo en dos partes: los que tienen estado físico y pueden caminar más exigidos y lo que no, ellos volvieron hacia la Piazzeta y nosotros emprendimos la caminata hacia el Arco Natural, ese mismo que habíamos visto desde el yate junto a la Gruta Blanca. Es un camino de calles angostas, de subidas cuesta arriba y a buen ritmo son aproximadamente 30 minutos. Los hoteles van quedando atrás y empezamos a caminar los barrios, a espiar los jardines, y las preguntas que nos hacíamos todo el tiempo: ¿todos los días vienen caminando hasta acá? ¿cómo hacen con las compras? ¿dónde hay un chino cerca? y así ….
En mi Instagram está el album de fotos de este paseo por la Isla de Capri.
Volvimos en busca de nuestro barco para regresar al puerto de Sorrento, y brindamos con un Prosecco por este día espectacular. Lo lujoso no es haber alquilado un yate sino los momentos vividos en esta navegación privada por la Costa Amalfitana e Isla de Capri.
¿Dónde dejar el auto cerca del puerto de Sorrento?
Nosotros estábamos alojados en Vico Equense a 11 kilómetros de Sorrento y llegamos en vehículo propio que dejamos en el estacionamiento del Hotel Mare. El hotel está a un poco más de una cuadra de las oficinas de Capitano Ago, ubicadas en Marina Grande 92. Para facilitar la ubicación de cada lugar les dejo este mapa:
Aunque este día parecía estar organizado, quien escribe tenía que sumarle alguna cosita más para visitar 😀 y la idea era conocer Sorrento.
Antes de la navegación privada por la Costa Amalfitana o después, armate de tiempo para conocer Sorrento.
¡Sorrento en un flash!
Este paseo lo hicimos previo a la navegación privada por la Costa Amalfitana, cuando habíamos dejado el auto cerca del puerto de Sorrento. Iniciamos la caminata desde la Marina Grande.
Caminamos por la calle Via Marina Grande bordeando el mar hasta la calle Via Padre Reginaldo Giuliani que se abría hacia nuestra derecha. Se trata de una calle angosta y llena de negocios de decoración, souvenirs, y boutiques con prendas de lino para comprarse todo.
A donde vayas en Italia vas a encontrar botellas de limoncellos y productos relacionados con el limón, y especialmente el sur de Italia es la zona más importante de producción de limones. Si estás leyendo esto entonces haceme un gran favor: comprá 1,5 kilos de caramelos de limón, así te duran todo el itinerario por Italia. Son unas bolitas duras de limón y adentro tienen jugo de limón, no te vas a olvidar nunca más de estos caramelos.
Después de caminar unos 300 metros aproximadamente por Via Padre Reginaldo Giuliani llegamos a la intersección de la calle Via Cesareo, que como referencia allí se encuentra la Catedral convertida en restaurante, y continuamos hasta la Piazza Tasso que es la plaza principal de Sorrento.
Desde la Piazza Tasso tomamos la calle Vía Corso que pasa por adelante del edificio amarillo que se ve en la foto (si estuviste por Roma o vas a pasar por allí recordá el nombre de esta calle que parece ser la denominación común para las calles comerciales), y caminamos hasta dar con la Catedral de Sorrento.
Lo más lindo de esta Catedral es su Pesebre ubicado a la izquierda de la puerta de entrada, que representa a los pastores napolitanos del siglo XVIII. La foto es sólo una parte de este gran escenario que es para quedarse un rato admirando cada detalle.
En Sorrento una hora se pasa volando y realmente dan ganas de seguir recorriendo la ciudad. Para los que son más activos o van con esa intención, escuché que hay varios senderos para hacer trekking tanto en Sorrento como en la Costa Amalfitana.
¡Este día es parte del itinerario que recorre Italia durante 30 días!