¿Qué tiene Edimburgo que atrapa? Quizás sea la cultura que fascina, y la pasión por sus ideales. Tal vez toparse con castillos que parecen jugar un juego de tronos. Puede ser también entremeterse en los closes más lúgubres y aparecer en jardines privados y floridos que dan color a la ciudad. Ni hablar de poder convertirse en experto del whisky single malt. Y aunque no hubiese pensado en elegir a Edimburgo por su actividad paranormal, ésta resulta el ingrediente principal de los paseos por la ciudad, y cuya misión es inquietar a nuestra sensatez. Sin querer, este itinerario por Edimburgo resultó ser muy diferente a lo que podía imaginar.
Itinerario por Edimburgo durante 4 días
Día de llegada
Por la tarde: Recién llegada a la estación de tren de Edimburgo, ubicada en plena Ciudad Vieja, pensé «y si la primera impresión es la que cuenta, un tour por esta parte de la ciudad de la mano de un guía local, puede hacer que Edimburgo te atrape para siempre».
Por la tardecita / noche: Meterse en las entrañas de Edimburgo, de eso se trata conocer la Ciudad Vieja. Aunque sea éste un paseo hecho para el turismo, es el lugar mejor conservado y ambientado para entender cómo se vivía en esas casas subterráneas del siglo XVII.
¡Spoiler Alert! Si querés saber lo que pasa en el tour a Mary’s King Close ¡seguí leyendo!
Es un lugar tan oscuro que fue imposible fotografiarlo. Así, con esa iluminación escasa comenzamos a caminar entre esas calles y casas subterráneas del siglo XVII. Pero eso no es nada comparado con la historia del lugar, en la que murieron miles de personas por la peste. Vivían hacinados. Varias familias compartían habitaciones muy pequeñas y un balde. Un balde para todos, y cuyo contenido podían desechar sólo 2 veces al día, a la misma calle por la que estábamos caminando. Las condiciones eran miserables y la peste no les perdonó la vida.
A la plaga… los escoceses la convierten en historias de fantasmas. Así apareció Annie. Ojo, no en persona sino la historia de su presencia paranormal. Según una parapsicóloga, que realizaba allí un trabajo sobre fenómenos paranormales, dice que encontró una niña llorando. Le contó que había sido abandonada por su familia por tener la peste, y que además había perdido su muñeca de trapo. Aunque en otro plano, el deseo de Annie fue concedido y recibe pilas de juguetes que la gente lleva para que la niña descanse en paz, o bien para que no se les aparezcan en medio de la oscuridad.
Día 1
Por la mañana: La Ciudad Vieja de Edimburgo es fácil de recorrer por cuenta propia porque la mayoría de las cosas que hay para ver se concentran a lo largo de la Royal Mile, y lo más divertido es entrometerse en los closes que se abren a ambos lados de esta milla real. Ante la ausencia de rascacielos, una pequeña subida al monte Carlton Hill nos dejará recordar a Edimburgo con vistas panorámicas. A este preciso lugar, volveríamos por la noche para averiguar lo que pasó cientos de años atrás.
Por la tarde: Si existe una Ciudad Vieja, entonces hay una Ciudad Nueva. Efectivamente la Ciudad Nueva tiene un ambiente más elegante, y diferente a la Ciudad Vieja, y para encontrarle el sentido a su visita, es necesario hacerlo acompañado de un guía.
Por la noche: Las historias de fantasma son la prioridad en esta ciudad, en el que también se descubren lugares nuevos de la Ciudad Vieja. Con una luz del día más tenue, volvimos a subir a Carlton Hill para conocer el lado oscuro de Edimburgo.
Día 2
Por la mañana: El punto más alto de la ciudad está en el Castillo de Edimburgo, que a su vez se encuentra sobre un volcán extinguido. Al encontrarse el castillo en la otra punta de la ciudad, las vistas panorámicas son también diferentes, siendo el gran motivo para visitarlo.
Por la tarde: Una de las joyitas recomendadas por los guías locales es hacer un paseo a orillas de Water of Leith, en una aldea integrada a la ciudad, a sólo 20 minutos del centro de la Ciudad Vieja.
Por la tardecita: La experiencia que te hace olvidar de los fantasmas, y que te convierte en catador de la bebida nacional.
Día 3
Día completo: Una escapada muy escocesa entre los valles de un verde profundo, el sonido de la gaita, recobrar las energías con haggies, y el intento por conocer al monstruo del Lago Ness.
¡A conocer la historia de Edimburgo!
Edimburgo tiene una historia próspera y cruda, valiente y con ánimos de ser independientes.
¿Dónde alojarse en Edimburgo?
La Ciudad Vieja es la parte de la ciudad más atractiva para alojarse, y es muy probable que la propiedad elegida se encuentre en un edificio que anteriormente cumplía otra función. Estuve alojada en un departamento cuyo edificio había funcionado como fábrica de velas, hacía 300 años atrás.
Nuevas experiencias gastronómicas
Los haggis son el planto nacional escocés. Es un plato de sabor intenso y muy condimentado. Les cuento lo que contiene pero espero que no influya en la decisión, sólo ¡pidan haggis! Era el guiso popular entre la gente pobre, quienes vendían de sus ovejas todo lo que fuera posible, y con lo que no podían vender preparaban este guiso con: el pulmón, estómago, hígado y el corazón de las ovejitas.
El recorrido por Edimburgo forma parte del itinerario de 30 días de esta primera visita a Europa, que incluye además a Madrid, Barcelona, París, Londres, y York.