La navegación por el Támesis es un paseo náutico típicamente turístico. Pero según el contexto le podemos dar a esta propuesta un poco de cariño. Eran las últimas horas en Londres, el clima jugaba a mi favor, y hacer este circuito por el agua fue una manera de tomar dimensión de todo lo que había conocido en esta ciudad. Había terminado de visitar el meridiano de Greenwich, y desde allí navegué hasta Westminster.
¿Cómo es la navegación por el Támesis?
Tickets para la navegación por el Támesis
Son varias las empresas que realizan esta navegación, pero la opción desde el muelle de Greenwich es el servicio regular TRS (Thames River Services) y llega hasta Westminster.
Sólo el tramo de ida tiene un valor de £12,50 así que bien vale la pena hacer el circuito más largo, y dar la última vuelta por el lugar que más quieras recordar de Londres.

Interior del barco
Vistas de Londres desde el barco
Desde que sale de Greenwich hasta el Puente de la Torre, el barco hace un recorrido más rápido, y a partir de allí baja la velocidad, ya sea por el tráfico o para dar la posibilidad de fotografiar los atractivos de la ciudad.
Canary Wharf, el nuevo centro financiero. El edificio que termina con forma de pirámide es el One Canada Square, el más alto hasta el 2010.
El Puente de la Torre al frente y detrás The Shard, el edificio que es hoy el más alto de la Unión Europea y de Reino Unido.
La Torre de Londres. Lo curioso fue poder leer el nombre de una de las puertas de entrada al castillo, que durante la visita a la Torre de Londres es imposible. Es la puerta del terror, de esas que sabés que entrás y ahí te quedás. En letras blancas se lee «Entrada a la puerta de los traidores».
Conocido como The Walkie-Talkie, tiene en la cima el mirador y parque público más grande de Londres, Sky Garden.
En contraste, ese edificio en color mostaza es el Old Billingsgate convertido en un salón para exhibiciones, cenas de premios y grandes eventos. Aunque ambos edificios parecen estar pegados, 400 metros los separan.
Puente de Londres. El más antiguo, y sangriento de todos los puentes.
Cúpula de la Catedral de St. Paul’s
London Eye, ícono de Londres de su inauguración en el 2000.
Fin de la navegación por el Támesis en el muelle de Westminster
Pasada fugaz por Canary Wharf
Desde Westminster tenía que regresar a Canada Water, y enfrente pero cruzando el río Támesis se encuentra Canary Wharf. Se trata de un nuevo centro financiero, y es sede de las empresas más importantes del mundo (bancos, medios, y organismos públicos). El Este de Londres, es una ciudad moderna, de rascacielos de oficinas que aportan su silueta al skyline de la ciudad.
El recorrido por Londres forma parte del itinerario de 30 días de esta primera visita a Europa, que incluye además a: Madrid, Barcelona, París, York, y Edimburgo.