Es la “Cátedra del Toreo”, triunfar aquí es la mayor y más difícil meta para todo aquel que quiera ser reconocido y continuar esta carrera.
Esta Plaza de Toros y Las Ventas un lugar ideado para el matador de toros Joselito “El Gallo”, con el objetivo de que nadie en la capital se quedara sin verlo torear, aunque su trágica muerte no le permitiría cumplir su sueño. Esta obra fue basada en un proyecto de José Espelius que también falleció antes de la conclusión de las obras, por lo que fue terminada por Manuel Muñoz Monasterio en 1931, año en que fue inaugurada.
Tiene capacidad para 23.798 aficionados y un coso de 60 metros de diámetro, lo que la convierte en una de las plazas más grandes del mundo. Es de estilo neomudéjar, con azulejos pintados a mano. Aquí también se encuentra el museo taurino que nos permitirá conocer la historia de este coso. La plaza está equipada con una enfermería completamente equipada y dos quirófanos.
¿Cómo visitar la Plaza de Toros?
No hay visitas guiadas, pero sí una audioguía que entregan junto al plano del lugar y todo está incluido en la tarjeta Madrid Card. Primero realizamos el recorrido por la planta alta que es donde se encuentran los tendidos y palcos, y la puerta de arrastre que es por donde sacan al toro después de su «heroica muerte» como le dicen acá. En la planta baja se encuentra el ruedo o el ring, la puerta de toriles que es por donde sale el toro hacia el ring, y la capilla que es el rincón de culto religioso para la intimidad de los toreros. La audioguía también desarrolla la temática del juego.

Palco Real con una orientación y cobertura especial para estar al resguardo del sol
Al finalizar el recorrido la audioguía nos lleva al Museo Taurino. Aquí se exhiben trajes de los grandes toreros, en los que se ven hasta las manchas de sangre, partes que faltan porque fueron arrancadas por el toro, así como también la evolución en la decoración y diseños de estos trajes. Hay pinturas, esculturas y retratos, y afiches que recuerdan los anuncios de la inauguración oficial del edificio o de corridas a beneficencia. No está permitido sacar fotos.
¿Cómo llegara hasta la Plaza de Toros?
Llegamos caminando 3 kilómetros desde la Puerta de Alcalá, que nos llevó un poco más de media hora. De paso caminamos por la calle Alcalá, atravesando un barrio menos turístico y muy lindo, y nos encontramos con una sorpresa en el camino: un negocio de Dealz que es el famoso «todo por 1 euro» y este es el único cercano al centro de Madrid.
- Más información: www.las-ventas.com