¿Cuántos saben que las dos fachadas de la Puerta de Alcalá son diferentes? y ¿cuántos saben que no fue por diseño, sino por error de del rey?
¿Secreto o chisme real?
El rey Carlos III organizó un concurso para decidir el proyecto ganador de la Puerta de Alcalá. Fueron grandes candidatos los que se presentaron, y ganó Fancesco Sabatini. Muy proactivo el arquitecto, le presentó al rey dos proyectos, y sin darse cuenta, el monarca dio el visto bueno a los dos. El arquitecto para no remarcar el error del rey, fusionó los dos proyectos en uno dando como resultado que la Puerta de Alcalá tenga dos fachadas diferentes.
¿Qué representa la Puerta de Alcalá?
Era una de las cinco puertas reales que daban ingreso a la ciudad. Particularmente, la Puerta de Alcalá daba la bienvenida a los visitantes que llegaban de lugares como Cataluña, Aragón o Francia. Y como una especie de arco del triunfo, sirvió para conmemorar la llegada de Carlos III a Madrid como rey.
Fachada Oeste o interior
Es la que veían las personas cuando dejaban la ciudad, y por eso tiene una decoración más sencilla en la que se representan las cuatro virtudes: Prudencia, Justicia, Templanza, y Fotaleza.
Fachada Este o exterior
Es la que veían las personas cuando ingresaban a la ciudad. Es por lo tanto la fachada con mayor decoración para impresionar a los visitantes, y se destaca el escudo real.
Este paseo se puede combinar con el Parque del Buen Retiro, pasear por la calle Serrano (eje comercial), y caminar por la calle Alcalá hasta la Plaza de Toros de las Ventas.
Este paseo en Madrid forma parte del itinerario de 30 días de esta primera visita a Europa, que incluye además itinerarios en las ciudades de: Barcelona, París, Londres, York, y Edimburgo.