¡Hola! Todavía no se me borra el saludo cantado de los madrileños que parece ser su marca registrada. Si fuiste a Madrid, ¿lo percibiste así? y si estás por ir, prestale anteción 🙂 De Madrid, el souvenir me lo traje puesto: el sabor de gramos y gramos de jamón crudo, el de las tapas, y el de la sidra. Me traje también la energía y la alegría de los madrileños que colman los bares y resulta casi imposible encontrar un lugar donde sentarse. Esa es la Madrid que no se planifica, sino que se vive estando en el lugar. Pero hay otra Madrid que sí se puede planificar para ayudarnos a conocer la oferta cultural, monumental, y de ocio, y esa es mi misión para ayudarte a conocer esa cara de Madrid.
¡Hola Madrid!
Itinerario por Madrid y alrededores durante 7 días
¿Cómo están organizados los días en la ciudad? Antes de que empieces a leer el itinerario por Madrid, vale aclarar que lo armé apoyándome en una temática de la historia. Eso me ayudó a observar mejor los barrios de la ciudad. Así que los paseos a continuación están en su mayoría divididos entre dos casas reales, la de los Austrias, y la de los Borbones.
Día de llegada
Primer traslado en Madrid: ¿Cómo ir del Aeropuerto de Barajas al centro de Madrid?
En mis primeros pasos por Madrid, tuve una sensación automática. Alojada a una cuadra de la Av. Gran Vía, salí a dar una vuelta para reconocer el barrio, y me encontré con un espejo de la Ciudad de Buenos Aires, aunque sin su estrés. Entonces repartía la mirada entre el parecido de la arquitectura, y los locales de ZARA, Mango, Primark, H&M, The North Face, que se repetían en cada cuadra (nunca te vas a pasar, sino que siempre habrá una oportunidad en la siguiente cuadra).
A la tardecita con la excusa de ver iluminado el cartel del Tío Pepe, conocí Puerta del Sol, ¿qué ver?
Día 1
Por la mañana: Una introducción guiada por un madrileño para enamorarse de Madrid, en un viaje de 1.200 años de historia que demuestran las calles medievales, y los edificios más importantes de la ciudad.
- Free Tour (City Tour) con la empresa Sandemans.
Por la tarde: Por cuenta propia, este paseo por el Madrid de los Austrias, nos introduce en un área de la ciudad que va desde la Plaza del Sol hasta el Palacio Real. Es la zona que concentra los edificios y monumentos construidos durante el reinado de la Casa de los Austrias, y menos bulliciosa de la ciudad.
- ¿Qué ver en Plaza Mayor?
- Arquitectura del Madrid de los Austrias
- Visitar el Real Monasterio de la Encarnación (incluido en Madrid Card)
Para entretenerse en una Madrid con menor concentración de turistas y en el área de influencia de la Casa de los Austrias, se pueden combinar estos paseos:
- Puente de Segovia, el más antiguo de Madrid
- Teleférico de Madrid y las dos caras de la ciudad
- Visitar el Templo Debod
Día 2
Día completo: Es el turno del legado del Madrid de los Borbones. La llegada al trono de esta nueva dinastía, la Casa de los Borbones, trajo el embellecimiento a la ciudad.
- 5 motivos para visitar la Plaza de Oriente
- Visitar el Palacio Real (incluido en Madrid Card)
- Subir a la cúpula de la Catedral de Almudena (incluido en Madrid Card)
- Curiosidades al visitar el Teatro Real (incluido en Madrid Card)
- Jardines de Sabatini
- Fuente de Cibeles y subir al mirador del Palacio de Cibeles
- Puerta de Alcalá y el error del rey
Para terminar el día, merecido descanso en el Parque de El Buen Retiro, el más importante de la ciudad
Día 3
Por la mañana: Incluir el arte del Museo del Prado, para sensibilizarse con las historias que los artistas quisieron contar a través de sus obras.
- Paseo del Prado, ¿qué ver en 1 kilómetro?
- Museo del Prado y la obra El Jardín de las Delicias, de El Bosco (incluido en Madrid Card)
- Curiosidades de la Estación de Atocha
Por la tarde: Desde la Estación de Atocha, un paseo bohemio nos lleva a conocer el barrio donde vivieron algunos de los grandes literatos de España y hoy es una zona que combina cultura, diversión, y gastronomía.
Día 4
Por la mañana: Existe un lugar donde las emociones entran en juego.
Visitar el Estadio Santiago Bernabeu – Club del Real Madrid (incluido en Madrid Card)
Por la tarde: En un circuito autoguiado, la Catedral del Torero cuenta cómo es la dinámica de las corridas de toros, y quiénes son los toreros que pudieron triunfar en este lugar.
- Visita a la Plaza de Toros de las Ventas (incluido en Madrid Card)
- Por cercanía, la calle comercial Serrano está ubicada en la zona conocida como «Milla de Oro» de Madrid. Representa una pasarela de moda, ya que aquí se encuentran las firmas más prestigiosas y lujosas de la moda, aunque hay oportunidades para todos los bolsillos (en otras tiendas).
Día 5
Día completo: Dedicado a 2 palacios reales que tuvieron su origen en la Casa de los Austrias. Dos hermanos con intenciones similares, aunque a otra escala. El Monasterio de las Descalzas Reales ideado por Juana de Austria, es el equivalente femenino al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, ideado por Felipe II.
- ¿Por qué visitar el Monasterio de las Descalzas Reales?
- Visita al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Día 6
Día completo: Salimos de Madrid para visitar una «ciudad imperial» por haber sido la sede principal de la corte de Carlos I, antes que lo fuera Madrid, y que también es conocida como «ciudad de las tres culturas» porque allí convivieron tres culturas: cristiana, judía y musulmana.
¡A conocer la historia de Madrid!
Un súper resumen de la historia turística de Madrid según el itinerario propuesto, para entender por qué vemos lo que vemos.
¿Vale la pena la tarjeta Madrid Card?
La tarjeta turística suele integrar la oferta cultural y de ocio de cada ciudad, descuentos en otros atractivos y restaurantes. Generalmente se ahorra tiempo y dinero. En este itinerario por Madrid, la mayoría de los atractivos son pagos y están incluidos en la tarjeta Madrid Card.
¿Dónde alojarse en Madrid?
A Madrid se la conoce caminando, así que es importante que decidas qué te gustaría visitar en la ciudad para encontrar tu lugar perfecto. El mío estaba a una cuadra de Av. Gran Vía y a muy pocas de Plaza del Sol y del Corte Inglés.
¡No te pierdas de probar la gastronomía de estos lugares!
Creo que nadie podría responder a la pregunta ¿dónde comer en Madrid? Difícilmente elijas mal. Te diría que te dejes llevar. Pero hay lugares que son clásicos como: La Casa Gallega, 100 Montaditos, el Mercado de San Antón, el Museo del Jamón, y existe un paraíso de tentación irresistible de quesos y fiambres 🙂
El recorrido por Madrid forma parte del itinerario de 30 días de esta primera visita a Europa, que incluye además a Barcelona, París, Londres, York, y Edimburgo.
No dejes de hacer este Free Tour en Madrid, que en solo 2 horas un guía te pondrá en contexto y luego seguí disfrutando a tu ritmo.
4 comentarios
Felicidades por tu portal querida Lore! Descripción perfecta de Madrid! Gran Gran ciudad: completa, exquisita y polifacética en todas sus aristas….para todos los gustos. La describís con exactitud. «De Madrid al cielo» dicen los lugareños, elevando las características superlativas de Madrid y aludiendo al hecho que quien visita Madrid de seguro regresa. Felicidades!
Muchas gracias Sebas por tu hermoso comentario!! Entonces volveremos a Madrid !!
Súper recomendable ir a Toledo desde Madrid! Se llega en micro en menos de una hora y media y es un destino ideal para pasar el día
Vero!!! Gracias por tu comentario!! Toledo es una ciudad imperdible para tener en cuenta en un itinerario cuando se visita Madrid. Besos!